🌱 Nuestro Enfoque
En nuestro centro entendemos la salud mental como un proceso de regeneración, no solo de corrección de síntomas. Creemos que el sistema nervioso, al igual que cualquier tejido del cuerpo, necesita descanso profundo para recuperarse del impacto del estrés emocional —ese que se instala cuando las emociones intensas y prolongadas nos sobrecargan.
🧠 La mente necesita reposo para sanar
El estrés crónico inflama el tejido cerebral, altera la neuroquímica y agota nuestra capacidad de autorregulación. Por eso, el primer paso hacia la sanación auténtica es aquietar la mente. Y eso ocurre cuando nos comprendemos: cuando reflexionamos, nos observamos, damos sentido a lo que nos sucede y lo integramos.
Este proceso de comprensión es el corazón de la psicoterapia. No se trata solo de hablar, sino de descubrir, de acompañar, de facilitar el encuentro con uno mismo. La mente se aquieta cuando se comprende, y en ese silencio comienza la regeneración.
💊 Fármacos como aliados del descanso
En momentos de sobrecarga —ansiedad, insomnio, pensamientos intrusivos, adicciones— los fármacos psiquiátricos pueden ser herramientas valiosas. No los vemos como soluciones definitivas, sino como aliados que facilitan el reposo necesario para que el sistema nervioso se recupere. Cuando el descanso profundo se consolida por otras vías, los fármacos pueden dejar de ser necesarios.
🧘♀️ Estrategias que profundizan la renovación
La sanación auténtica requiere un enfoque integral. Por eso, combinamos psicoterapia y farmacología con prácticas que promueven el reposo y la renovación:
Meditación y atención plena, para calmar la mente y reconectar con el presente.
Ejercicio físico regular, que activa el sistema parasimpático y mejora la neuroplasticidad.
Higiene del sueño, como base de la recuperación emocional y cognitiva.
Alimentación consciente y vínculos saludables, que nutren el cuerpo y el alma.
Estas estrategias no solo alivian el malestar, sino que promueven una transformación duradera. Cuando se integran en la vida cotidiana, el sistema nervioso recupera su capacidad de autorregulación, y la mente encuentra su equilibrio.
🌿 Sanar desde el descanso
Nuestro enfoque propone una medicina del alma y del cuerpo que no busca silenciar el sufrimiento, sino comprenderlo, acompañarlo y permitir que se transforme. Sanar no es luchar contra los síntomas, sino crear las condiciones para que el organismo —y la mente— hagan lo que saben hacer: regenerarse.
En DelaInfanta Psicología , encontrarás un espacio seguro para tu crecimiento personal. Contamos con un equipo de psicólogos colegiados y con el Máster de Especialista en Psicología Clínica, dedicados a tu bienestar.
Nuestra metodología se centra en un diálogo profesional y cercano. Te acompañamos en un viaje de autoexploración para que puedas entender y manejar tus inquietudes, emociones y pensamientos. Desde la escucha atenta te ayudamos a adoptar una nueva perspectiva.
El pilar de nuestro trabajo es la terapia individualizada. Analizamos cada caso para proporcionarte las herramientas necesarias y guiarte hacia la resolución de tus dificultades.
Movimiento continuo
El proceso de la terapia, como el desarrollo de la vida, es un movimiento continuo de cambio, es un fluir entre los múltiples aspectos de la vida. La enfermedad es el bloqueo, es la parálisis. La salud es vitalidad y es propósito.


El sistema nervioso parasimpático es el “freno” natural del cuerpo: promueve la relajación, la digestión, el descanso y la recuperación. Activarlo ayuda a contrarrestar el estrés y la hiperactividad del sistema simpático. Aquí tienes algunas actividades que lo estimulan:
🧘 Actividades que activan el sistema parasimpático
Estas prácticas favorecen la calma, la conexión emocional y la recuperación fisiológica:
Respiración profunda y diafragmática: Inhalar lentamente por la nariz y exhalar por la boca activa el nervio vago.
Meditación y mindfulness: Ayudan a reducir el ritmo cardíaco y a calmar la mente.
Yoga suave o estiramientos conscientes: Movimientos lentos y coordinados con la respiración.
Contacto social positivo: Abrazos, conversaciones agradables y compartir comidas generan seguridad y conexión.
Escuchar música relajante: Especialmente sonidos naturales o melodías suaves.
Baños calientes o duchas templadas: Relajan los músculos y estimulan la circulación.
Paseos tranquilos en la naturaleza: El entorno verde y el ritmo pausado favorecen la homeostasis.
Técnicas de relajación muscular progresiva: Alternar tensión y relajación en grupos musculares.
💤 Actividades que descansan el sistema parasimpático
Aunque el parasimpático no se “descansa” como tal (ya que es el modo de recuperación), sí puede verse inhibido por ciertas prácticas que activan el sistema simpático. Para evitar esto:
Evita el exceso de pantallas, cafeína, estrés emocional o ejercicio intenso antes de dormir.
Prioriza rutinas de sueño regulares, alimentación calmada y ambientes tranquilos.
Dr. Ignacio Botella Serrano
Psiquiatra con más de 40 años de experiencia en salud mental.
Dirijo el Centro Infanta Botella, donde diagnosticamos, tratamos y acompañamos a quienes atraviesan dificultades emocionales y conductuales.
¿A quién va dirigido?
Personas que buscan una primera evaluación psiquiátrica.
Quienes se sienten desanimados tras tratamientos previos y desean una segunda opinión.
Servicios
Evaluación de sintomatología:
Ansiedad, tristeza, irritabilidad, fatiga
Temores, fobias, manías
Síntomas físicos relacionados con el malestar emocional
Estrés, impulsividad, insomnio
Diagnóstico personalizado
Explicación clara de opciones farmacológicas y objetivos de control de síntomas
Tratamiento farmacológico ajustado a cada paciente
Consultas de seguimiento para revisar evolución y ajustar dosis
Beneficios del control farmacológico
Recuperas claridad mental para tomar decisiones acertadas
Incrementas la motivación y la energía para impulsar cambios
Mejoras la calidad del sueño y el estado de ánimo
Potencias la eficacia de la intervención psicológica
Fortaleces tus relaciones interpersonales
Coordinación con psicología
Derivación directa a una psicóloga de mi equipo, todas con Máster Oficial en Psicología Clínica y formación en terapias de tercera generación centradas en:
Aceptación y compromiso desde los valores personales
Conciencia del momento presente, con atención plena a los aspectos emocionales
Flexibilidad y adaptación al entorno relacional
Conoce a nuestro equipo de expertos
En Infanta Psicología ofrecemos terapia individual y de pareja, tanto presencial como online, para pacientes privados y compañías médicas. Estamos aquí para ayudarte en tu bienestar emocional.
Excelente atención y profesionalismo.
"
C/Velázquez 92 28006 Madrid
Horario
Lunes a viernes
Contacto
629017206
Nuestra ubicación en Madrid y Majadahonda
C/ Puerto de los Leones 1
28220 Majadahonda
Horario
lunes a viernes
Contacto
629017206
DelaInfantapsicología







Si te sientes en parálisis o buscando un nuevo propósito, explora cómo podemos ayudarte
.
Contáctanos para tu bienestar emocional


¿A qué esperas?